Medios audiovisuales proyectables fijos
Un método de enseñanza que utiliza soportes
relacionados con la imagen y el sonido, como películas, cintas de vídeo,
diapositivas, retroproyector, entre otros. Los diversos estudios de psicología
de la educación han puesto de manifiesto las ventajas que presenta la
utilización de estos medios en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Importancias
- Presentan un gran potencial comunicativo y gran poder de motivación.
- Facilitan el análisis y entendimiento de procesos.
- Facilitan la memorización.
- Representan contenidos abstractos de forma gráfica.
- Permiten establecer relaciones, jerarquías, entre conceptos, elementos o categorías.
- Se utilizan también como organizadores facilitando la comunicación didáctica.
Tipos
de medios audiovisuales proyectables
fijos
fijos
Es un recurso fácil de emplear que permite al
docente presentar la información sin necesidad de darles la espalda a los
alumnos.
Ventajas:
- · Fácil de manejar.
- · Amplia una imagen clara y nítida.
- · Permite proyectar figuras.
- · El docente esta siempre frente al publico.
Desventajas:
- · Inmoviliza al docente y lo hace rutinario.
- · Se corre el riesgo de que el tamaño de las letras y los signos los haga indescifrables.
- · Es costoso.
- · Poca disponibilidad dentro de las instituciones educativas.
Usos
- · Como pizarra.
- · Como proyector de transparencias.
- · Preparación fácil de una clase.
Recomendaciones:
- · Antes de comenzar la clase, debe comprobarse que el aparato funciona.
- · Puede utilizarse como luz natural.
- · No mover el aparato mientras no estén completamente frías las lámparas.
Es un disco de vídeo digital que
tiene función de grabadora de vídeos, sonidos con una gran nitidez en el vídeo
y en el sonido.
Ventajas:
- · Calidad y capacidad.
- · Vídeo de alta definición y audio digital.
- · Programación con interactividad y versatilidad.
- · Mayor durabilidad del material.
Desventajas:
- · Indefiniciones en las especificaciones y pruebas de discos.
- · Los grabadores son caros.
- · Usa compresión digital.
- · No soporta totalmente HDTV.
Usos:
- · Para reemplazar el CD de audio.
- · Formato de audio.
- · Resolución de imagen.
- · Proporciones de pantalla.
Recomendaciones:
- · Es importante que tu DVD no tenga un tamaño voluminoso.
- · Calidad del sonido.
- · Es conveniente que el reproductor lea formatos como CD-R y CD-RW.
- · Reproductor tenga conexión HDMI.
- · Elige un reproductor con puerto USB.
Es una serie de emisiones que se
transmiten por vía radiofónica con una cierta periodicidad.
Ventajas:
- · Inmediatez.
- · Da espacio para la imaginación.
- · Portabilidad.
- · Colaboración e interacción con el oyente.
Desventajas:
- · No contiene imágenes que refuercen el contenido.
- · Muchas emisoras tienen exceso de anuncios comerciales.
- · Los contenidos pueden resultar efímeros a los escritos por un medio.
Usos:
- · Hace llegar mensajes educativos.
- · Utilizado para técnicas de comunicación.
Recomendaciones:
- · Elegir un buen contenido, adaptarlo al contexto.
- · El contenido debe estructurarse en 5 minutos.
- · Expresarnos de forma limpia.
- · Hablar despacio y cuidar el audio.
Es una fotografía positiva de colores
reales creada en un soporte transparente por medios fotoquímicas.
Ventajas:
- · Resume la información relevante.
- · Ayuda para el expositor.
- · Ayuda a entender y fijar conocimiento para los espectadores.
Desventajas:
·
Es posible distraer a los espectadores.
·
Un mal expositor las utiliza para leer por
completo.
Usos:
- · Proyectan sobre una pantalla esquemas e imágenes.
- · Permite buscar los documentos recientes y reproducirlos.
- · Afianza la memoria.
Recomendaciones:
- · Establecer las distintas visuales.
- · Busca el material pertinente.
- · Plantea un guion de trabajo.
- · Tienen que estar colocadas en orden.
Es una tecnología utilizada para
capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imágenes
representativas de una escena que se encuentra en movimiento.
Ventajas:
- · Ayuda a centrar la atención.
- · Se puede acompañar con explicaciones comprensibles.
- · Puede verse el vídeo una y otra vez.
Desventajas:
- · Material de mala calidad, copias en mal estado.
- · Costo económico del equipo.
- · Instalación técnica y local.
- · Gasto de tiempo.
Usos:
- · Reflexión sobre mensajes.
- · Capaz de integrar medios.
- · Presentar un trabajo curricular.
- · Presentación de ejemplos.
- · Como apoyo para la explicación de los contenidos.
Recomendaciones:
- · Organización y orden.
- · Formatos.
- · Siempre puedes cortar antes.
- · El sonido.
- · Textos y gráficos con criterio.
Es un tipo de medio o soporte de
almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástico con un
material magnetizado.
Ventajas:
- · Alta densidad de datos.
- · Costo por carácter bajo.
- · No volátiles.
- · El volumen físico en comparación con la información a almacenar es pequeño.
Desventajas:
- · Lectura en serie.
- · Tiempo de acceso largo.
- · Sensibles a las condiciones ambientales.
Usos:
- · Usada en grandes bibliotecas.
- · Respalda el contenido de unidades del disco duro.
- · Almacenamiento a largo plazo de los datos.
Recomendaciones:
- · Se usan depende de lo que tengas almacenado y con un reproductor especial.
- · Deben mantenerse alejadas de los campos magnéticos.
- · La humedad y la temperatura deben estar almacenados.
Es un formato de rollo de 35mm, que
contiene un promedio de 30 a 50
imágenes.
Ventajas:
- · Permite una proyección sin tener que oscurecer el aula.
- · Permite que el proyector se coloque al frente de la clase.
- · Permite avanzar la clase.
Desventajas:
- · Conduce a la saturación o saciedad.
- · Depende del diseño correcto.
Usos:
- · Sustituto del pizarrón.
- · Sustituir el uso de diapositiva.
- · Utilizar métodos de copiado.
Recomendaciones:
- · Presentar siempre un índice o agenda de la presentación.
- · No leas las notas en papel.
- · Prefiere el formato horizontal.
- · Utiliza diagrama o gráficas.
Son cada uno de los elementos que
constituyen la presentación y cada una se identifica con una lámina.
Ventajas:
- · Creatividad.
- · Uso individual o colectivo.
- · Pueden se hechos por los estudiantes.
Desventajas:
- · Posibilidad de crear pasotismo.
- · No disposición de aula y materiales.
- · Perdida de la relación alumno-profesor.
Usos:
- · Materiales mudos para preguntar.
- · Resumen y repaso de un tema.
- · Material ilustrativo.
- · Propósito lúdico.
Recomendaciones:
- · El fondo debe ser claro con letras oscuras.
- · Las imágenes se recomienda reducir su tamaño.
- · Las animaciones deben ser simples.
- · El texto se debe limitar a unas cuantas frases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario